martes, 24 de diciembre de 2013

ESTRELLAS NAVIDEÑAS

   Para adornar nuestro árbol navideño podemos hacer unas estrellas muy sencillas.
   
   Para la primera necesitamos el rollo interior de papel de cocina o del baño, cola y goma eva brillante. Para empezar, aplastamos el rollo y cortamos seis piezas de 1 cm. de anchura que pegaremos entre ellas.


 

   Por último, colocamos unos círculos brillantes en el centro y ya tenemos nuestra estrella.



   Para la segunda, usaremos 15 pajitas cortadas por la mitad. Las agrupamos por su centro y las atamos con un cordón. Finalmente, echamos cola con purpurina en los extremos de las pajitas, esperamos a que se seque y ya podemos colgar nuestra segunda estrella.


sábado, 21 de diciembre de 2013

VISITA DE MAMÁ Y PAPÁ NOEL

   Esta mañana recibimos en el colegio la visita de Papá Noel y de Mamá Noel que primero, nos estuvieron vigilando por la ventana y luego, entraron y nos dieron un montón de caramelos.
   Además, nos preguntaron cómo nos habíamos portado y nos prometieron que dentro de poquitos días nos traerán unos preciosos regalos.


jueves, 19 de diciembre de 2013

EL CUENTO DE LAS ESTACIONES

   Hoy nos ha visitado Doris para contarnos un cuento de las estaciones del año. Nos ha hecho notar el sol y escuchar el viento y la lluvia. Hemos visto caer las hojas de otoño y hemos sentido el frío del invierno y, por eso, para calentarnos, preparamos nuestros palos y encendimos en la clase un fuego muy especial.
   Nos reímos mucho, cantamos y bailamos con esta actividad tan divertida.


domingo, 15 de diciembre de 2013

¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

   Este viernes se ha celebrado la fiesta de cumpleaños del primer trimestre del curso. Muchos compañeros han cumplido tres años y les hemos cantado "Cumpleaños Feliz" y luego hemos bailado todos juntos.
   Al final, los cumpleañeros nos invitaron a un montón de cosas ricas que nos encantaron. 
 



   ¡Felicidades Alejandro, Carmen, Unai, Alex, Noel, Nicolás, Javier, Martina, Yahaira, Olivia y Michelle!


viernes, 1 de noviembre de 2013

HAGAMOS UN MURCIÉLAGO

   En estos días de brujas, calabazas, fantasmas, murciélagos... os voy a decir cómo hacer uno de esos "preciosos " animalitos.
   
   Necesitamos todo esto


   Primero pintamos de negro el rollo de cartón.


En una cartulina negra recortamos unas alas de murciélago. Le pegamos los ojos y las alas después de doblar por la parte superior.

  
 Y aquí está nuestro murciélago al que hemos adornado con algo de brillantina. Ya sólo nos falta ponerle un nombre.


SAMAIN

   O samain ten as súas orixes na época dos celtas que celebraban o 31 de outubro o paso da estación da luz á das tebras. Era o momento no que os defuntos visitaban ás súas familias e eran agasallados por elas.
   Nesa época, as ánimas dos finados vagaban pola terra e os celtas para protexerse do mal que lles poidesen ocasionar, poñían as caveiras dos seus inimigos cunha luz acesa no interior.











   Pero calquera que sexa o modelo da túa cabaza, poderás disfrutar co conto que che propoñemos a continuación :                           
                                                         CORRE, CORRE, CABACIÑA


lunes, 2 de septiembre de 2013

LIBRO VIAXEIRO DA PREHISTORIA

   Este "Libro Viaxeiro" fue hecho con la colaboración de las familias de todos los niños y niñas.
   Resultaba maravilloso cada vez que un niño volvía con el Libro de su casa, ilusionado y orgulloso del trabajo realizado, deseando que llegase el momento de mostrarlo a sus compañeros y sentir cómo se valoraba su esfuerzo, a veces, incluso, con aplausos.
   Fue una experiencia fantástica que, posiblemente, recordaremos durante mucho tiempo.
   Quiero agradecer a todas las familias el haber acogido con ilusión este Proyecto y el haber colaborado en todos los aspectos que se les solicitó y más, haciendo de la prehistoria un mundo cercano para sus hijos.
¡GRACIAS A TODOS!